• Welcome to your new Gnomio site

    Now, you are in control!

    Moodle is an open-source Learning Management System (LMS) that provides educators with the tools and features to create and manage online courses. It allows educators to organize course materials, create quizzes and assignments, host discussion forums, and track student progress. Moodle is highly flexible and can be customized to meet the specific needs of different institutions and learning environments.

    Moodle supports both synchronous and asynchronous learning environments, enabling educators to host live webinars, video conferences, and chat sessions, as well as providing a variety of tools that support self-paced learning, including videos, interactive quizzes, and discussion forums. The platform also integrates with other tools and systems, such as Google Apps and plagiarism detection software, to provide a seamless learning experience.

    Moodle is widely used in educational institutions, including universities, K-12 schools, and corporate training programs. It is well-suited to online and blended learning environments and distance education programs. Additionally, Moodle's accessibility features make it a popular choice for learners with disabilities, ensuring that courses are inclusive and accessible to all learners.

    The Moodle community is an active group of users, developers, and educators who contribute to the platform's development and improvement. The community provides support, resources, and documentation for users, as well as a forum for sharing ideas and best practices. Moodle releases regular updates and improvements, ensuring that the platform remains up-to-date with the latest technologies and best practices.

    Links of interest:

    (You can edit or remove this text)

Available courses

MAESTRÍA EN LIDERAZGO CONSCIENTE Y COACHING SISTÉMICO PARA LA SOSTENIBILIDAD

Descripción del Programa: 

El Master en Liderazgo Consciente y Coaching Sistémico para la Sostenibilidad es un programa educativo avanzado del  SEOCES (Sistema Educativo Ontológico Competencial con Enfoque en la Sostenibilidad), está diseñado para formar líderes capaces de generar un cambio significativo y sostenible en sus organizaciones y comunidades. Este programa integra los principios del liderazgo consciente con herramientas de coaching sistémico, enfocado en la sostenibilidad social, económica y ambiental.

Objetivo del programa:

El principal objetivo de este máster es desarrollar líderes integrales que no solo comprenden la importancia de la sostenibilidad en el contexto actual, sino que también sean capaces de aplicar técnicas de coaching sistémico para gestionar y transformar equipos, organizaciones y comunidades con un enfoque sostenible. Los participantes aprenderán a tomar decisiones éticas y responsables, promover el bienestar colectivo y la resiliencia, y gestionar los desafíos globales desde un enfoque holístico.

Estructura del programa:

Liderazgo Consciente:

  • ·         Desarrollo del autoconocimiento y la autorreflexión para ser un líder auténtico.
  • ·         Principios de liderazgo ético y responsable.
  • ·         Creación de una visión clara y alineada con los principios de sostenibilidad.
  • ·         Toma de decisiones con un impacto positivo en el entorno social, económico y ambiental.

Coaching Sistémico:

  • ·         Enfoque sistémico para comprender los interconectados de los procesos organizacionales y de equipo.
  • ·         Técnicas de coaching para mejorar la comunicación, la colaboración y la resolución de conflictos.
  • ·         Desarrollo de habilidades para gestionar equipos diversos y multinivel, adaptados a cambios rápidos y sostenibles.
  • ·         Herramientas para facilitar el cambio organizacional hacia una estructura más sostenible.

 Sostenibilidad:

  • ·         Principios de sostenibilidad en la toma de decisiones organizacionales y comunitarias.
  • ·         Integración de la sostenibilidad en la estrategia empresarial y los proyectos sociales.
  • ·         Técnicas de gestión de recursos y optimización de la huella ambiental de las organizaciones.
  • ·         Desarrollo de proyectos de impacto positivo, que promuevan la inclusión social y el respeto por el medio ambiente.

Transformación Personal y Profesional:

  • ·         Potenciación de las habilidades emocionales y de liderazgo necesarios para generar cambios significativos.
  • ·         Ejercicios prácticos y experiencias de coaching personal para fortalecer el liderazgo.
  • ·         Gestión del estrés, la empatía y la resiliencia en el contexto organizacional.
  • ·         Herramientas para mantener un equilibrio saludable entre la vida personal y profesional, alineados con los valores sostenibles.

Metodología:

El programa combina teoría y práctica, a través de clases magistrales, estudios de caso, simulaciones y sesiones de coaching individual y grupal. Además, se incluyen proyectos de impacto real que permiten aplicar lo aprendido en un contexto práctico. Los participantes también tendrán acceso a una red global de líderes y profesionales comprometidos con la sostenibilidad.

Perfil del egresado:

Al finalizar el programa, los graduados estarán preparados para ocupar cargos de liderazgo en organizaciones públicas, privadas y sociales, con una sólida comprensión de cómo integrar los principios de sostenibilidad en todas las áreas de sus operaciones. Además, contarán con las herramientas de coaching sistémico necesarias para liderar equipos, transformar culturas organizacionales y generar cambios positivos en su entorno.

Duración del programa: 12 a 18 meses.

Este máster no solo capacita a los participantes en habilidades técnicas y de liderazgo, sino que también les enseña a tomar decisiones éticas y sostenibles que contribuyen al bien común. Con un enfoque en la conciencia, la resiliencia y el impacto a largo plazo, los egresados ​​se convertirán en líderes conscientes con la capacidad de transformar positivamente el mundo.

Certificación: 

Al finalizar el programa, los participantes recibirán el título de Master en liderazgo Consciente y Coaching Sistémico para la SOSTENIBILIDAD, certificado por la AILPCO y otras entidades académicas internacionales, lo que garantiza la alta calidad de formación obtenida.Desarrolla el potencial de tu liderazgo, impacta a otros y lleva tu organización hacia un futuro sostenible y exitoso. ¡Comienza tu viaje hacia el liderazgo supremo ahora!

Especialización en Liderazgo Consciente, Coaching y PNL para la Sostenibilidad

Con el Sistema Educativo SEOCES, Sistema Educativo Ontológico Competencial con Enfoque en la Sostenibilidad. Este programa avanzado está diseñado para formar líderes conscientes capaces de liderar de manera ética y sostenible en un mundo globalizado. A través de una combinación de principios de liderazgo ético, técnicas avanzadas de coaching y herramientas de programación neurolingüística (PNL). Los participantes desarrollarán competencias claves alineadas con 08 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para lograr el cambio positivo global.

Descripción del Programa:

Este programa integral aborda tres áreas fundamentales para el liderazgo sostenible:

  1. Liderazgo Ético y Sostenible:

    • Contribuye al ODS 1 (Fin de la Pobreza) y ODS 8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico).
    • Desarrollar habilidades para promover oportunidades sostenibles que fomenten el crecimiento económico y el bienestar social.
    • Explora la ética empresarial, la responsabilidad social corporativa y estrategias de liderazgo para el desarrollo inclusivo.
  2. Visión Global y Justicia Social:

    • Contribuye al ODS 4 (Educación de Calidad) y ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas).
    • Fomenta una visión global y competencias para promover la justicia social a través del liderazgo consciente.
    • Incluye la construcción de instituciones sólidas y transparentes, y educación transformadora alineada con estándares internacionales.
  3. Inteligencia Ecológica y Emocional:

    • Contribuye al ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles), ODS 12 (Producción y Consumo Responsable) y ODS 13 (Acción por el Clima).
    • Desarrollar habilidades ambientales para liderar frente a desafíos, incluyendo gestión de crisis ambientales y prácticas sostenibles en la producción y consumo de recursos.
    • Promueva acciones para mitigar el cambio climático y construir comunidades resilientes y sostenibles.

Aplicaciones Prácticas: El programa incluye aplicaciones prácticas de coaching y PNL para facilitar el liderazgo consciente y sostenible en diversos contextos. Los participantes participarán en sesiones prácticas, simulaciones y análisis de casos para aplicar las habilidades aprendidas en entornos reales.

Beneficios del Programa:

  • Prepara a los líderes para enfrentar desafíos globales desde una perspectiva ética y sostenible.
  • Alinea las habilidades y objetivos individuales con los ODS de las Naciones Unidas.
  • Facilitar la construcción de redes de colaboración global y fortalecimiento institucional basadas en principios éticos y de justicia.

Este programa está diseñado para líderes y profesionales que buscan hacer una diferencia significativa en sus organizaciones y comunidades, adoptando prácticas de liderazgo que promuevan el bienestar colectivo y la sostenibilidad ambiental.

Por qué este Programa:

  • Fomenta competencias clave para construir un mundo más equitativo, sostenible y en paz.
  • Forma líderes que impactan positivamente a su comunidad y entorno.
  • Alinea habilidades y objetivos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
  • Garantizar que cada participante y organización no solo logre el éxito personal y profesional, sino que también contribuya activamente a la justicia social y al bienestar global.

    Descripción del Programa:

Diplomado en Coaching Ontológico Humanista Profesional

El Diplomado en Coaching Ontológico Humanista Profesional , en el contexto del Sistema Educativo Ontológico Competencial con Enfoque en la Sostenibilidad (SEOCES) , está diseñado para formar coaches con una visión integral, capaces de acompañar procesos de transformación tanto personales como colectivos. Este enfoque se basa en el desarrollo de competencias claves que no solo abordan el crecimiento humano, sino que también incorporan principios de sostenibilidad y liderazgo consciente.

Características del Programa:  

  • Duración del curso: 06 meses
  • Modalidad: 100% online
  • Idioma: Español
  • Nivel: Profesional
  • Requisitos Previos: Interés en el desarrollo personal, liderazgo y comunicación efectiva.
  • Dirigido a: Profesionales, coaches y líderes interesados ​​en profundizar en el liderazgo consciente y en aplicar herramientas de coaching que faciliten la transformación hacia un mundo más equilibrado, ético y sostenible.

Descripción del Programa : 

Dentro del enfoque del programa SEOCES (Sistema Educativo Ontológico Competencial con Enfoque en la Sostenibilidad), se integran varios pilares fundamentales para el desarrollo integral y sostenible de los participantes:

  1. Ontología del Lenguaje: Exploración profunda de cómo el lenguaje y las conversaciones impactan nuestra forma de ser y actuar en el mundo.

  2. Competencias Ontológicas: Desarrollo de habilidades fundamentales como la observación, la reflexión y la acción consciente para generar cambios significativos.

  3. Enfoque en la Sostenibilidad: Integración de prácticas y valores sostenibles que promuevan el bienestar individual, comunitario y ambiental.

  4. Coaching Integral: Aplicación de metodologías de coaching que consideran la totalidad del ser humano, abarcando aspectos emocionales, mentales, físicos y espirituales.

  5. Transformación Personal y Social: Fomento del liderazgo consciente y la capacidad de influir positivamente en entornos personales y profesionales, promoviendo cambios sociales y organizacionales significativos.

Este enfoque busca no solo formar líderes y coaches altamente capacitados, sino también agentes de cambio comprometidos con el bienestar global y la sostenibilidad a largo plazo.